¿Cómo citar en Normas APA 7ma edición?

Al citar fuentes de información en tu proyecto siguiendo Normas APA 7ma edición deberás tener en cuenta algunos factores.

Para poder hacer esto correctamente, lo primero que deberás tener en cuenta son los tipos de citas y sus características.

Citas directas

Las citas directas son aquellas en las cuales utilizas un fragmento textual de otro autor para colocar en tu trabajo.

Es importante que sepas que, dependiendo la cantidad de palabras que contenga la cita en APA 7, deberá ir de una u otra forma. A continuación, te explicamos esto con mayor detalle.

Citas de menos de 40 palabras

En caso de que el fragmento que utilices tenga menos de 40 palabras deberás colocar la cita en el mismo párrafo sobre el cual vienes escribiendo. Es necesario que coloques la cita entre comillas y al final indiques el apellido del autor y la fecha de publicación.

Para ver algunos ejemplos puedes leer: Citas textuales con menos de 40 palabras.

Citas con más de 40 palabras

Ahora bien, si la cita tiene más de 40 palabras, es necesario que la coloques en un párrafo aparte. También deberás aplicar sangría y un tamaño de fuente igual al texto que vienes trabajando. Además, es necesario que el párrafo de la cita tenga doble interlineado. No es necesario que coloques comillas.

Citas indirectas

Las citas indirectas son aquellas en las cuales se parafrasea el fragmento de información que se toma de otro autor. Estas citas son las más recomendadas, ya que permite articular la idea de otra persona con lo que se quiere explicar en el propio trabajo.

En este caso deberás colocar la idea con tus propias palabras nombrando al autor, ya sea al principio o al final del párrafo.

Para ver algunos ejemplos puedes leer: Citas Indirectas o paráfrasis.